MIRA, ESCUCHA Y LEE A GABRIELA MISTRAL | Vino Gato
 
 

MIRA, ESCUCHA Y LEE A GABRIELA MISTRAL

 
 

El 7 de abril de 1889, en Vicuña, nació una niña llamada Lucila Godoy Alcayaga, que se haría conocida por su seudónimo: Gabriela Mistral.

Conocido es por la mayoría de los chilenos que nuestra poeta ganó el Premio Nobel de Literatura, siendo la primera mujer iberoamericana en recibir un Premio Nobel. Conocemos su obra, su importancia y el hecho de que sale en el billete de cinco mil pesos. Pero no todos saben que la figura de Gabriela Mistral traspasó los límites de la literatura y llegó al cine, la pintura y la música. Aquí te contamos sobre eso.

En el cine, la historia de Gabriela Mistral se ha contado en numerosas ocasiones. Es el caso de los documentales “Gabriela de Elqui, Mistral del Mundo” (Luis R. Vera, 20016), “Locas Mujeres” (María Elena Wood, 2011) o “Vendré olvidada o amada… tal como Dios me hizo” (2014). Por su parte la ficción también se ha hecho cargo de mostrarnos su versión de la vida de la poeta en la película “La Gabriela. Una Historia sobre Gabriela Mistral” (Rodrigo Moreno del Campo, 2009), protagonizada por Ximena Rivas.

La monumental figura de Mistral también ha llegado al teatro con la obra “Mistral, Gabriela (1945)” escrita por Andrés Kalawski y que se imagina a la poeta siendo secuestrada por un grupo de mujeres revolucionarias que quieren cambiar el mundo.

En la pintura también ha dejado su huella, como en la obra Gabriela Mistral, del pintor Roser Bru. Icónico es, en Santiago, el mural a un costado de la entrada al Cerro Santa Lucía. Una obra de gran envergadura que sirve de homenaje surrealista a nuestra gran poeta.

Por último, como no podía faltar, la música. Muchos poemas de Mistral se han musicalizado y han resultado en verdaderas obras maestras. Aquí algunas de las que recomendamos escuchar: disco “Amado, apresura el paso” (Ángel Parra, 1995), “Oración al Cristo del Calvario” (Cristóbal Fones, 2008), disco “Mi niña golondrina” (Illapu, 2014), canción “La Pajita” (Inti-Illimani, 1981)

Como podemos ver, Gabriela Mistral tiene más que merecido el billete rojo en su honor. Sin duda una de las mujeres chilenas más importantes de la historia nacional. En este mes de su natalicio, brindamos por la gran Gabriela Mistral.

 

Comparte esta publicación

 

COMENTARIOS





...
 
 
 
 
 
 
 
 

INSCRÍBETE EN NUESTRO NEWSLETTER