Revisamos la historia de Don Juan Cadena, el letrerista más popular de Chile.
El 7 de abril de 1889, en Vicuña, nació una niña llamada Lucila Godoy Alcayaga, que se haría conocida por su seudónimo: Gabriela Mistral.
Todos nos acordamos cuando íbamos en el colegio y llegaba el 23 de abril: día del libro. Muchas actividades se desarrollaban para conmemorar la importancia de la lectura en nuestra imaginación y en el desarrollo de nuestro intelecto.
¿Cuáles son las obras que lograron convertir a Chile en capital latinoamericana de la poesía?, aquí las revisamos…
¿Sabías que en marzo se celebran más de 10 fiestas de la vendimia a lo largo de Chile? Te contamos cómo, cuándo y dónde…
Con la llegada de marzo, los veraneantes regresan con nostalgia de la playa. Si eres uno de ellos, te preparamos una guía de picadas en distintos lugares de Chile con el mejor sabor de nuestro mar.
Febrero en Chile es sinónimo de calor intenso, y cuando el sol pega fuerte, solo hay una solución: buscar agua y refrescarse. Para que no te pille desprevenido, te dejamos una guía con algunos de los mejores lugares para capear el calor este verano.
Chile país de poetas. Tanto así, que un trozo de nuestras costas fue bautizado como el “Litoral de los poetas”. Y es que parece que nuestros poetas tenían una debilidad por el mar y lo usaban para inspirarse (¿Quién no?)
En Chile, febrero significa una cosa: Festival de Viña. El festival musical más importante de Latinoamérica tiene lugar en esta fecha, sin embargo, no es el único festival que se celebra en el mes de febrero.
Febrero. Mes del amor. Y es que este mes nos trae la celebración más esperada del año (para quienes tienen pareja, por lo menos). Y es que cada 14 de febrero, cupido sale a tirar flechas a diestra y siniestra, pues se festeja el amor, el día de los enamorados.
INSCRÍBETE EN NUESTRO NEWSLETTER
GRACIAS, HEMOS RECIBIDO TUS DATOS CORRECTAMENTE
PRONTO RECIBIRÁS NUESTRO NEWSLETTER CON CONTENIDO TIPICOCHILENO